Reseña: Fin de guardia - Stephen King
\
Título: Fin de guardia
Autor: Stephen King
Editorial: Plaza & Janés
Publicación: 2016
Nº de páginas: 432
Sinopsis:
Hay asesinos que usan cuchillos,
otros pistolas o incluso coches,
pero todos ellos tienen un objetivo en mente:
volverte loco.
Al detective retirado
Hodges, que dirige una agencia de investigación privada con Holly, le
diagnostican un cáncer de páncreas: le quedan meses de vida. En ese momento
Hodges investiga una serie de suicidios recientes con un punto en común: todos
los fallecidos tuvieron relación con Brady Hartsfield, el tristemente famoso
Mercedes, que hace años planeó volar una sala de conciertos de rock llena de
adolescentes.
Hodges y Holly dejaron al
asesino en estado vegetativo del que no se ha recuperado. Sin embargo, el
médico del hospital ha estado suministrando a Brady drogas experimentales que
han supuesto que adquiera nuevos poderes, incluida la capacidad de mover
objetos pequeños con la mente y de entrar en los cuerpos de ciertas personas
vulnerables a su control. Desde su cama Brady ha ideado una aplicación del
videojuego Zappit. En cuanto tiene al usuario bajo control, usa la aplicación
para dominar su mente y arrastrarlo al suicidio. Sus objetivos son los mismos
adolescentes que escaparon de la muerte, pero en realidad quiere atraer a
Hodges al juego y vengarse. No sabe que está a punto de morir.
Opinión:
¡Hola mis hermosos lectores!
¿Qué tal? Hoy les traigo la reseña del último libro de la trilogía de
Bill Hodges, fin de guardia.
Acá volvemos a Brady, para darle un cierre a la historia
iniciada en Mr Mercedes, y un poco abandonada en Quien pierde paga. No entraré mucho en detalles sobre esta
tercera entrega ya que no quiero realizar ningún spoiler, pero desde un punto
de vista general la historia mejora, aunque no lo suficiente.
Acá nos encontraremos con un ritmo
mucho más ágil y entretenido que el de las dos entregas anteriores, recuperaremos el protagonismo de nuestro trío fantástico
(Bill, Jerome y Holly) y tendremos de vuelta a un villano que cautiva,
Brady. Con todos estos ingredientes juntos la cosa no podría fallar ¿No?
Pues para mi si lo ha hecho, si bien es cierto que King se
caracteriza por su imaginación, sus historias llenas de misterio, fantasía y
terror, esta se vendía como algo distinto.
Pero en esta última entrega tenemos mucho
más presente el estilo de King. Para muchos esto resultará un acierto,
pero para mí la persecución, los juegos psicológicos y la importancia que recae
en la inteligencia de Hodges y Brady se pierde a la hora que se ve involucrada
la fantasía. En esta entrega se deja de lado ese
toque realista que a mi tanto me gustaba.
Tenemos una participación más
activa de otros personajes a los que antes pasamos por alto, lo cual
resulta bastante funcional. Esta vez, aunque los planes de Brady trabajan a una
mayor escala, sentí que me faltó algo. Es un buen
final para la trilogía, sobre todo por esas últimas páginas que lograron
entristecerme sobre manera, pero siento que esta ultima entrega no esta altura
de la primera.
A favor:
- Se recupera el protagonismo de Bill, Holly y Jerome.
- Brady, Brady, Brady, Brady ¿Ya te mencioné a Brady?
- Ritmo ágil y entretenido
- Argumento interesante.
Negativo:
- La fantasía le roba el foco de atención a nuestros protagonistas Hodges y Brady
El libro es bueno, esta historia es una de las que más me ha
gustado en el género policíaco, tanto así que he empezado a ver la serie.
Recomiendo esta trilogía a todos los amantes del género, pero sobre todo a los
fans King que desean leer algo distinto al terror, pero sin alejarse de la
esencia de este autor.
11 comentarios
Mr. Mercedes me encantó pero eso de que tarden tanto en salir luego ya me desvincula. Pero aprovechando que tengo el blog y que ya están los tres, los leeré, porque a mi esta nueva faceta de King, me gusta.
ResponderBorrarB7s
¡Holaaa!
ResponderBorrarPues yo tengo muchas ganas de leer el primero, de los de este autor es uno de los que más me llama la atención :D
¡besos!
¡Hola Yenni!
ResponderBorrarLeí muy por arriba para no spoilearme nada de nada jajaja.
Tengo la saga pendiente y espero empezarla próximamente.
Muchas gracias por la reseña.
¡Un abrazo y un beso!
I love your post!! And also i love your writing style ♡
ResponderBorrarJadieegosh Instagram
Thank you so much! ♡
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarMe alegro de que te haya gustado ♡
¡Besos!
hola guapi,
ResponderBorrarYo solo leer el nombre del autor me muero de miedo jajaja, no soy nada de este genero asi que no lo leere y menos siendo trilogia... pero me alegro mucho de que te haya gustado
Gracias por la reseña
Besotessssssssss
Llevo tiempo sin leer a King y la verdad es que me apetece volver a coger un libro suyo. Este no lo he leído.
ResponderBorrarBesos!
Hola ^^
ResponderBorrarLa verdad es que leí este libro cuando salió y lo disfruté mucho, toda la saga ha sido una gran experiencia para mí, además soy una gran aficionada a la obra del autor
Gracias por tu reseña
Un besito ♡
Hola, no soy muy fan de este escritor por lo que no creo que me anime a leer esta novela, de todas formas muchas gracias por la reseña.
ResponderBorrarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Como ya te comenté probablemente me anime con estos libros ^^, pero dentro de un tiempo porque para leer a King hay que tener ganas. Me alegra leer que te ha gustado a pesar de lo que comentas de la fantasía. Y qué bien que te haya convencido el final :). Besos.
ResponderBorrar¡Hola! Gracias por leerme ¿Quieres comentar? Me encantará leer tu opinión. Recuerda hacer tus comentarios con respeto, además siempre trato de devolver los comentarios recibidos. Un beso enorme