Reseña: Quien pierde paga - Stephen King
Título: Quien pierde paga
Autor: Stephen King
Editorial: Plaza & Janés
Publicación: 2015
Nº de páginas: 434
Sinopsis:
Unos leer para aprender,
otros para olvidar.
Y devoran el libro o el
libro los devora a ellos.
He aquí el plan de un lector
maníaco.
«Despierta, genio».
Así
comienza la fascinante nueva novela de Stephen King sobre un lector fanático.
El genio es John Rothstein, un autor de culto, creador del personaje de Jimmy
Gold. Morris Bellamy está fuera de sí, no solo porque Rothstein haya dejado de
escribir, sino también porque considera que el inconformista Jimmy Gold se ha
vendido para dedicarse a la publicidad. Morris decide matar a Rothstein y vacía
su caja fuerte para llevarse no solo todo el dinero sino además el verdadero
tesoro: los cuadernos de notas de otra novela protagonizada por Jimmy Gold.
Morris
lo esconde todo y al día siguiente acaba en la cárcel por otro crimen
terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Peter Saubers encuentra el
tesoro y ahora son él y su familia a quienes han de salvar Bill Hodges, Holly
Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando salga de la
cárcel tras treinta y cinco años encerrado.
Opinión:
¡Hola mis hermosos
lectores! Desde el momento que decidí
iniciar Mr. Mercedes lo hice con la idea de leer los libros de trilogía
uno detrás de otro. Por eso en este blog hablaremos de quien pierde paga, el
segundo de esta serie que sigue las aventuras de Bill Hodges.
Esta historia no se siente como una continuación de Mr Mercedes, apenas
y se toma un momento para entrelazar un poco las cosas, el único hecho que
podría relacionar una historia con la otra es la presencia del trío fantástico
Bill, Jerome y Holly. aunque estos aparecen prácticamente al final. Acá vamos a
seguir el conflicto entre Peter y Morris.
Morris inicialmente es un
joven conflictivo que roba unos manuscritos a su autor preferido tras
asesinarlo, este eventualmente va a la cárcel, (aunque no por este crimen). Por
otro lado, tenemos a Peter, un joven que descubre muchos años después un cofre
con una gran cantidad de dinero junto a los manuscritos robados. Peter decide
utilizar el dinero para ayudar a su familia quien fue una de las afectadas por
lo que ocurrió en la feria de empleo, la matanza del asesino del Mercedes, y
lee los libros, despertando en él el amor por la lectura. Pero más de treinta años
después, Morris es liberado y hará todo lo que este a su alcance para recuperar
su preciado tesoro. Lo que termina cruzando sus vidas poco a poco hasta el gran
enfrentamiento final.
En este libro todo gira en
torno a la literatura, Peter y Morris no son
más que representaciones de las distintas maneras en como las personas pueden reaccionar
ante un libro que les impacta, un libro que los enamoré y forme parte de
alguna manera de su esencia misma.
“Para los lectores, tomar conciencia de que son lectores es uno
de los descubrimientos más electrizantes de la vida: de que son capaces no solo
de leer (eso Morris ya lo sabía), sino además de enamorarse de la lectura.
Perdidamente. Con delirio. El primer libro que ejerce ese efecto nunca se
olvida, y cada página parece tener una revelación nueva, una que abraza y
exalta: ¡Si! ¡Así es! ¡Si! ¡Yo también he visto eso! Y por supuesto: ¡Eso
pienso yo! ¡Eso siento yo!
Esto me ha gustado mucho,
saber que Stephen King como escritor valora y
enaltece el impacto que un libro puede tener en la vida de una persona,
dándonos en esta ocasión las dos caras de la moneda. La historia es interesante
y como hasta ahora King no me ha decepcionado en la
estructuración de sus personajes. Sin embargo, este libro tiene sus
fallas.
Acá, al igual que en Mr
Mercedes, la cosa tarda en arrancar, pero
tarda aún más. A pesar de ser un libro relativamente
corto, tarde bastante en terminarlo porque sentí el inicio bastante
lento. Quizás esto se deba a que esperaba seguir
más de cerca los pasos de Hodges, Jerome, Holly y Brady pero esto no
ocurrió hasta el final. Aunque eso sí, las últimas 100 páginas fueron excelentes.
Algo que debo destacar es
que me hizo falta más presencia de Hodges. Holly estuvo fantástica cuando le
correspondía participar, incluso llegué a pensar que más que la trilogía de
Bill Hodges debería ser la trilogía de Holly Gibney. Me encanta su manera de
pensar y actuar, y tal como mencionan en el libro sus corazonadas son oro puro.
Esta es solo mi opinión ¿Entendéis? ¿Y en qué se parece una
opinión a un culo? En que todo el mundo tiene el suyo.
Si valorara el libro de
manera independiente mi puntuación podría ser mayor, pero viéndolo como lo que
es (parte de una trilogía) creo que se queda por
debajo de la primera entrega. Pero, el libro cuenta con tres epílogos
que nos dan pinceladas de lo que podemos esperar para la tercera entrega y debo
decir, que promete bastante.
A favor:
- La pluma de King, logrando excelentes personajes.
- Buen manejo de la ambientación de la historia.
- Enlace de los hechos principales (ocurridos en dos épocas distintas) bien logrado.
- La temática literaria, es un gran acierto, toda persona que alguna vez haya amado un libro puede sentirse identificado/a con muchas de las situaciones planteadas.
Negativo:
- Inicio lento
- Intervención mínima de parte de Hodges
- King divaga bastante en las primeras páginas
¿Me ha gustado
este libro? Pues claro que si, como amante de la literatura que soy pude
vivir muchas de las cosas que King nos describe además de que me resultó una
trama inusual para una novela policíaca. Es un thriller ameno e interesante,
las dosis de suspenso y adrenalina bajan mucho en comparación con el primero
pero no tanto como para no disfrutarlo. ¿Si lo
recomiendo? ¡Si! Sobre todo, si te gustó Mr Mercedes y no quieres
perderte nada de las vivencias de Hodges, Holly y Jerome.
Puntuación:
17 comentarios
Hola! Yo aún tengo pendiente de leer Mr. Mercedes. Espero hacerlo pronto y continuar con este.
ResponderBorrarUn saludo
¡Hola Yenni!
ResponderBorrarComo ya te comenté lo tengo pendiente, escuché de todo un poco de la saga pero voy a guiarme por mi amor a King y si es malo deberé reconocerlo en cuanto la haya leído.
Creo que ya te conté que en mis manos solo tengo el tercer libro por culpa de un sorteo jajaja.
Muchas gracias por la reseña.
¡Un abrazo y un beso!
Hola. Hace un montón de tiempo que no leo a este autor, y eso que el género me encanta. A ver si vuelvo pronto con él. Ya te sigo en el blog.
ResponderBorrarBesos.
Hola!
ResponderBorrarMira que tengo descartado a esta autor pero la verdad que muchas veces leyendo vuestras reseñas me tienta mucho, al final tendré que animarme de nuevo a leer algo suyo.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Hola,
ResponderBorrarMe gusta como escribe Stephen King, siempre me sorprende con sus novelas y con los giros que mete en ellas, así que esta me la apunto pues no la tengo leída y estoy segura que la disfrutaré.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Me alegra leer que te ha gustado esta segunda parte a pesar de sus cositas. La verdad que yo no sé si me animaré con este libro hasta que lea el primero, pero por lo menos ya leo una opinión de él :D. He leído mucho que a veces King divaga en sus libros xD, a ver, a ver. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarAdmito que este hombre me encantó en su momento, pero es que actualmente ya no me llama tanto, quizá sea una etapa, pero creo que por el momento este lo dejaré pasar aunque estaré pendiente de a ver que te parece la tercera parte.
Un bes💕
Espero poder hacer muy pronto como tu. Empezar de nuevo con Mr. Mercedes y ahora que ya está la trilogía, leerlo de un tirón.
ResponderBorrarB7s
Leo la lluvia caer
A mi me gustan mas las novelas antiguas de King, lo último que está publicando no me acaba de convencer. Besos
ResponderBorrarHola, no soy mucho de este escritor, he leído algún que otro libro pero nunca me ha llamado la atención su forma de escribir, por lo que no creo que me anime con éste.
ResponderBorrarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
hola,
ResponderBorrarcomo te gusta este autor, yo vuelvo a salir corriendo porque no es un libro para mi... ains que miedito madre
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
¡Hola, bonita!
ResponderBorrarYa sabes que los libros de King no son de mi estilo. Me alegro de que lo hayas disfrutado :)
¡Besos!
Hola!
ResponderBorrarYo no creo que me acabe animando nunca con este autor porque no es muy de mi estilo... pero gracias por la reseña!
Nos leemos!
Hola!
ResponderBorrarLeí esta saga cuando salió, y todos los libros me encantaron, además soy una gran fanática del autor
Muchas gracias por tu reseña
un besito ♡
He leído poco del autor realmente no me atrae mucho aunque me gustó mucho tu reseña y tú opinión sin duda
ResponderBorrar¡Hola! Quiero leer algo del autor pero no creo que empiece con este libro
ResponderBorrarUn beso
¡Hola! ^^
ResponderBorrarEste libro me enganchó mucho, pero en mi opinión, no está a la altura de "Mr. Mercedes", el cual me pareció muy superior.
Besos!
¡Hola! Gracias por leerme ¿Quieres comentar? Me encantará leer tu opinión. Recuerda hacer tus comentarios con respeto, además siempre trato de devolver los comentarios recibidos. Un beso enorme