Reseña: El único recuerdo de Flora Banks - Emily Barr
Sobre el libro:
Título: El único recuerdo de
Flora Banks
Autora: Emily Barr
Editorial: Blue Salamandra
Publicación: 2016
Nº de páginas: 288
Sinopsis:
"Todos recordamos nuestro primer beso.
A Flora Banks es el único recuerdo que le
queda.
Desde que la operaron del cerebro a los diez años, Flora
Banks sufre un extraño tipo de amnesia: su mente no es capaz de recordar más
allá de un par de horas. Hasta que un día, la imagen de un beso furtivo con
Drake, el exnovio de su mejor amiga, surge de su memoria de forma casi
milagrosa, un indicio esperanzador de que su mente podría funcionar con
normalidad. Así que, cuando recibe un correo electrónico en el que Drake le propone
que se encuentren en Noruega para contemplar el sol de medianoche, Flora se
lanza a la aventura sin dudarlo, con la ilusión de volver a ser ella misma. Sin
embargo, desde el momento en que llega a las islas Svalbard, todo resulta muy
distinto a lo imaginado, y Flora tendrá que hacer honor al lema que lleva
tatuado en la mano, «sé valiente», para asumir una verdad nada fácil de
asimilar.
Opinión:
¡Hola lectores! Inicio
esta reseña comentándoles que este es un libro que compré por que estaba en
oferta, no sé si me lo hubiese leído de otro modo, pero me alegra haberlo
hecho. Esta historia se centra en Flora Banks. Flora es una chica que sufre
amnesia anterógrada, es decir, recuerda algunas cosas que pasaron en su vida
hasta los 10 años (cuando experimentó algo trágico) pero no es capaz de
mantener los recuerdos nuevos y termina olvidando todo tras unas horas. Dicho esto,
debo decir que este es un factor que puede hacer que este libro sea difícil de leer, ya
que una y otra vez nos vemos leyendo las mismas frases (Soy Flora, tengo 17 años,
vivió en…) y se hace peor
cuando estamos
ante una persona que lo último que recuerda es que tenía diez años e iba
de camino a un parque de diversiones. (A veces sentía que tenía la actitud de
un niño menor de diez)
Toda la vida de Flora se pone patas arriba cuando el
novio de su amiga Paige, Drake, la besa un día en la playa, y no por el beso en
sí sino porque ella es capaz de recordarlo. Drake se mudó al Ártico y Flora
obsesionada con la idea de que este chico la hizo recordar y podía ayudarle a
continuar haciéndolo se lanza a la aventura. La historia me enganchó
totalmente, sabía que el pensamiento de Flora era un completo disparate y me
moría de ganas de saber que haría cuando lo descubriera. Aparecieron muchos
otros personajes en el camino, e iba viviendo tantas cosas junto a ella que al
final se
me encogía el corazón pensando que era una pena que ella no pudiera recordar
tan interesantes experiencias.
El personaje de Flora me recordó al personaje de Louisa
Clark (Saga yo antes de ti), personajes exóticos, únicos, llenos de
vida, amables y que parecen tener un montón de amor para dar. Personajes
por lo que no puedes evitar sentir frustración cuando lees las injusticias que
viven.
Debo destacar el personaje de Jacob y en un segundo lugar Paige, confieso
que al inicio ninguno de los dos me impactó tanto, pero conforme avanzaba la
lectura me resultaron de los mejores en esta historia, no solo porque
entendían y apreciaban a Flora, sino que además querían lo mejor para ella y
estaban dispuestos hacer lo necesario para conseguirlo. A diferencias de
personajes como Agi y Tony que, aunque se preocuparon por ella nunca tomaron
cartas en el asunto. De Drake no hablaré mucho porque me pareció predecible y
patética su actitud. Y otros personajes
de los que es imposible no comentar son los padres de Flora ¡Madre mía! No me
esperaba para nada las cosas que se nos narran al final, confieso que terminé
bastante asqueada por sus actitudes.
A favor:
- Trama interesante, me resulta única de algún modo.
- Corto y entretenido
- El desarrollo del personaje de Flora es impresionante, terminas amándola.
- Leguaje sencillo
- La forma en cómo se describe el escenario en el que se desarrollan los hechos es espectacular.
Negativo:
- El hecho de que Flora haya sufrido de amnesia anterógrada a partir de los diez años resulta un poco frustrante, a veces piensas que esta actuando de forma inmadura y quieres darle una bofetada para que despierte.
- Por la condición de Flora resulta cansón estar leyendo las mismas líneas una y otra vez.
- El final queda abierto y me hubiese gustado saber con certeza que pasó con Flora.
La
valentía de este personaje, su chispa, su amabilidad y su esencia misma hacen
de este libro una lectura muy entretenida. Debo decir que me ha gustado más de lo
que esperaba, al punto que me encantaría leer un poco más sobre este personaje.
Y debo decir que esta no es una historia romántica en lo absoluto (aunque así
parezca) es una historia que va mucho más allá. Es la historia de una chica que
contra viento y marea ha decido romper los límites que sus padres y su
propia mente le han impuesto. Muy recomendable.
Puntuación:
4 comentarios
¡Hola!
ResponderBorrarEste libro lo tengo anotado desde que salió, a ver si puedo leerlo pronto.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola!^^
ResponderBorrarLa historia me parece muy interesante, y en parte me recuerda a una película que vi hace tiempo en la que el protagonista no puede fabricar nuevos recuerdos, ya que pierde la memoria al cabo de unos minutos. Pero aparte de eso es un libro que no me termina de convencer.
Besos!
Lo tengo por leer :)
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarNo descarto leerlo, me parece super interesante el tema de la amnesia aunque por desgracia los libros que he leído sobre esto no lo han sabido llevar demasiado bien, así que habrá que ver jaja :D
¡muchos besos y me quedo por tu blog, que no lo conocía!
Irene - Que la suerte esté siempre de vuestra parte
¡Hola! Gracias por leerme ¿Quieres comentar? Me encantará leer tu opinión. Recuerda hacer tus comentarios con respeto, además siempre trato de devolver los comentarios recibidos. Un beso enorme